Por unanimidad.
La sala del Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley que elimina el feriado judicial, incluida una indicación al Artículo 2 que permite la suspensión del procedimiento, de haber acuerdo entre las partes, en máximo dos ocasiones y por un total de 90 días.
Esta indicación nace de una propuesta planteada por el Colegio de Abogados de Chile y que tenía por finalidad permitir mayor flexibilidad a los abogados. Ahora la iniciativa legal deberá volver, en tercer trámite, a la Cámara de Diputados para votar esta medida.
El proyecto propone eliminar el tradicional feriado judicial de todo el mes de febrero y dar la posibilidad a los funcionarios de trasladarlo a otros meses del año, permitiendo que tomen sus días libres en dos o más períodos, sin que pueda haber una fracción inferior a los 15 días.
El ministro de Justicia, José Antonio Gómez, quien participó en la sesión del Senado subrayó la importancia de que este cambio haya surgido del propio Poder Judicial, e indicó que es muy importante porque, a través de ella, se asegura la continuidad de trabajo de Juzgados Civiles, las Cortes de Apelaciones y la Corte Suprema. Los Juzgados del Sistema de Justicia Penal, en tanto, ya se encuentran en esta situación.
Fuente: www.senado.cl y www.minjusticia.cl