Junto con ello, se abre convocatoria para el “Concurso Internacional De Ponencias Sobre Actividad Probatoria en los Sistemas Orales”
Entre el 14 y el 16 de noviembre próximo, se realiza el seminario internacional Balance de la reforma judicial en América Latina en Ciudad de Panamá.
Según informa el Centro de Estudios de Justicia de las Américas (Ceja) —uno de los organizadores del encuentro— “el objetivo principal de este encuentro es analizar críticamente los procesos de reforma judicial en América Latina, generando un espacio de intercambio, asumiendo una actitud propositiva y fijando diversos objetivos para el trazado de una agenda de trabajo en materia reformista tanto civil como penal”.
Este seminario se encuentra dirigido —agrega el centro en su portal web— a todas aquellas personas que tengan interés en mejorar los sistemas de justicia latinoamericanos, y quieran conocer y aportar en los debates actuales.
Junto con el seminario, Ceja publica la convocatoria para participar de un “Concurso Internacional De Ponencias Sobre Actividad Probatoria en los Sistemas Orales”.
Las ponencias ganadoras serán presentadas el día viernes 16 de noviembre de 2018 en Ciudad de Panamá, en el contexto del referido Seminario.
Ceja financiará pasajes, alojamiento y alimentación de los ganadores y las ganadoras.
Quienes quieran participar de este concurso deberán redactar una ponencia cuyo tema encuadre en alguna de estas dos categorías, sean en materia civil, penal o transversal al sistema de justicia: el
Descubrimiento y admisibilidad probatoria o Producción, control e impugnación de la prueba.
Revise el programa preliminar aquí »
3 thoughts on “Seminario internacional balance de la reforma judicial en América Latina”