El derecho a la ejecución forzada: noción e implicancias a partir de la jurisprudencia de la corte europea de derechos humanos

Tesis Macarena Vargas

Defensa de tesis Macarena Vargas, directora del Ichdp
 
“El derecho a la ejecución forzada: noción e implicancias a partir de la jurisprudencia de la corte europea de derechos humanos” es el título de la tesis de Macarena Vargas, directora del Ichdp.
 
El objetivo del trabajo fue “construir dogmáticamente el derecho a la ejecución forzada como uno de los elementos cardinales del derecho a la tutela judicial, a partir del derecho internacional de los derechos humanos y, en particular, de la jurisprudencia de la Corte Europea de Derechos Humanos”.
 
La hipótesis: Demostrar que en el marco de sistemas procesales modernos la ejecución de las resoluciones judiciales es un derecho fundamental que atañe tanto a los acreedores como a los deudores y que obliga a los Estados a proveer a sus ciudadanos sistemas de ejecución eficaces en términos de oportunidad y que permitan el equilibrio de los derechos que están en juego.
 
Profesor guía de tesis: Dr. Raúl Núñez Ojeda.
 
Programa de Doctorado Facultad de Derecho Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
 
Tribunal: Francisco Ramos Méndez (U. Pompeu Fabra de Barcelona), Andrés Bordali (U. Austral de Chile), Jorge Larroucau (PUCV), Felipe Gorigoitia (U. de Valparaíso) y el decano de la PUCV, Alan Bronfman.

1 thought on “El derecho a la ejecución forzada: noción e implicancias a partir de la jurisprudencia de la corte europea de derechos humanos”

  1. Pingback: 다시보기

Leave a Comment


*