El arbitraje inicia un calendario lleno de actividades

El arbitraje inicia un calendario lleno de actividadesLea artículo de El Mercurio Legal.

Competencias de arbitraje internacional, un seminario sobre contiendas entre Brasil y Chile, y un encuentro sobre los dispute boards en materia de construcción son algunos de los eventos que está organizando el CAM Santiago para los interesados en estas materias

S. Martin

El 9 de abril tendrá lugar el Seminario CAM CCBC– CAM Santiago (Centro de Arbitragem e Mediação de la Câmara de Comércio Brasil-Canadá – Centro de Mediación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Santiago), que en esta versión se titula “El arbitraje, apoyo a las relaciones comerciales entre Brasil y Chile”, donde también participará la Direcon. La actividad tendrá lugar en calle Monjitas 392, piso 2.

Los días 21, 22 y 23 de mayo se hará en encuentro anual de la Fundación Mundial de Dispute Boards (DRBF por su sigla en inglés), en Génova, Italia. Chile fue el primer país sudamericano en suscribir un acuerdo con esta fundación y se espera que Christopher Meyer, presidente de la “Zona 2” del mundo —todos los países que no sean EE.UU. y Canadá, que son zona 1, ni Australia y Nueva Zelanda, que conforman la zona 3—, pueda participar en el encuentro que se está organizando para mediados de año.

El  2 de julio se hará un gran seminario sobre arbitraje y construcción en conjunto con la ICC y la DRBF, tema que ha adquirido mucha relevancia por su alto nivel de conflictividad. El encuentro es gratuito (con límite de inscripciones) y el programa se está preparando.

Y entre el 24 y 28 de septiembre se realizarán las VIII Competencias de Arbitraje organizadas por la Universidad de Buenos Aires y la Universidad del Rosario, cuyo anfitrión en esta edición será la Universidad Católica y el principal auspiciador será el CAM. Al torneo se espera que acudan cerca de 40 delegaciones.

5 thoughts on “El arbitraje inicia un calendario lleno de actividades”

  1. Pingback: goxapp
  2. Pingback: Home Page
  3. Pingback: unicvv alternative

Leave a Comment


*