«Decisión Colectiva y Derecho: Introducción y Planteamientos Generales»

“…A contar de mediados del siglo XX las Ciencias Sociales han experimentado un importante fenómeno de retroalimentación que se ha manifestado por medio de acercamientos de carácter multidisciplinario entre sus diversas áreas constitutivas…”
 
Felipe Harrison Eyquem
Abogado, Master en Derecho Internacional y Doctor en Derecho Internacional
 
A contar de mediados del siglo XX las Ciencias Sociales han experimentado un importante fenómeno de retroalimentación que se ha manifestado por medio de acercamientos de carácter multidisciplinario entre sus diversas áreas constitutivas. El derecho no ha sido ajeno a tal fenómeno y, de este modo, el progresivo empleo de nuevas metodologías tanto en su etapa de creación (génesis normativo) como de análisis y de aplicación (por parte abogados, jueces, investigadores o asesores), han permitido incorporar al ámbito jurídico nuevas herramientas a partir de las cuales enfrentar, estudiar y concebir esta disciplina.
 
En tal sentido, y con arreglo a una perspectiva de análisis contemporánea del Derecho, la Teoría de la Decisión representa una de las herramientas de mayor relevancia para el examen de las Ciencias Jurídicas.
 
Lea la columna completa aquí.