El próximo 15 de mayo en la UDP.
El Programa de Reformas Procesales y Litigación de la Facultad de Derecho de la Universidad Diego Portales invita al coloquio de discusión titulado “Case management: cómo tramitar los casos civiles”.
En el texto de la invitación, los organizadores comentan que tradicionalmente los procesos judiciales han sido diseñados sobre la base de establecer de forma abstracta y previa los procedimientos mediante los cuales se van a tramitar los casos. En general la materia o la cuantía del caso permitía determinar a qué procedimiento debía someterse una causa. En experiencias comparadas más desarrolladas, sin embargo, esta visión ha ido perdiendo espacio. Especialmente, porque ha nacido una tendencia que postula ––a grandes rasgos–– que la determinación de la estructura y particularidades del procedimiento depende más bien de las necesidades del caso concreto. Así, esta doctrina del “case management” señala que cada caso debiera recibir una tramitación de acuerdo a las características que posea, con la idea de establecer la manera más eficaz para resolverlo.
Agregan que resulta importante conocer esta doctrina, sobre todo a la luz de la reforma al proceso civil que se discute en el Congreso, o ante posibles cambios que puedan generarse. Y la experiencia comparada tiene un importante desarrollo al respecto que por lo pronto es vital entender.
En ese marco, el coloquio contará con la exposición de Ramón García Odgers, quien es profesor de Derecho de la Universidad Católica de la Santísima Concepción y actualmente realiza su tesis doctoral en el tema. Luego de una breve exposición, se abrirá el debate a los asistentes.
El coloquio se realizará el próximo martes 15 de mayo de 13:00 a 14:45 horas en la Facultad de Derecho UDP (República 112, sala de video-conferencia) y contará con un almuerzo liviano.
Para asistir hay que inscribirse con eduardo.alcaino@udp.cl.